Los Tatuajes

Muchas de las bailarinas de danza tribal llevan tatuajes por todo su cuerpo. No he encontrado información certera de porqué los llevan. Dicen que cuando uno de los grupos pioneros en esta danza empezó, algunas de sus integrantes ya llevaban algún tatuaje. También hay quien dice que proviene de los GHAWAZEE, las gitanas del desierto, así que en definitiva, no se cree que haya una razón especial de porque las tribaleras van tatuadas. Lo que está claro es que todas las tribus en general, llevan algún tipo de tatuaje o de perforación que tienen sus significados. Así que creo que cada bailarina le sacará el suyo a cada tattoo que lleve, pues no todas llevan lo mismo. Es mas que nada, a gusto de cada una.

Desde la Edad de Piedra hasta nuestros días, la simbología y las tradiciones de los tatuajes a lo largo de la Historia son apasionantes. El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa, los egipcios ya practicaban la técnica del tatuaje hace 3000 años. Se sabe que ya que desde la XI dinastía egipcia se practicaba el arte del tatuaje. Uno de las más famosas momias tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa Hathor, en Tebas. Se le observaron varios líneas y puntos tatuados sobre su cuerpo. En la Momia de Asecond también se encontraron estos mismos modelos, pero además tenía punteada su región púbica más baja. Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el antiguo Egipcio este arte fue restringido a las sacerdotisas.

La prueba de que el tatuaje ha convivido desde siempre con el hombre se encontró en 1991 en un glaciar situado en la frontera entre Austria e Italia. Allí apareció congelado un cazador neolítico de hacía 5300 años, con la espalda y rodillas tatuadas.
Los antiguos pobladores de la Polinesia fueron los primeros en grabarse motivos en la piel. Los hombres se tatuaban hasta tal punto que no quedaba un trozo de piel desnuda en su cuerpo. De hecho el término "tatuaje" tiene un origen polinesio. Más concretamente en la palabra polinesia "ta" que significa golpear o en la expresión "tau-tau" utilizada para hablar del choque entre dos huesos.

Todos los tatuajes pueden tener tres tipos de significado: puede ser general, en el caso de las sociedades tribales en las que el simple hecho de estar tatuados significa que el individuo ha alcanzado la edad adulta, los dibujos de los tatuajes son iguales para todos y marcan las etapas más importantes de la vida; o un significado informativo(símbolo de pertenencia)como en algunas asociaciones criminales, los esclavos, los grupos de marginados, los prisioneros de los campos de concentración, etc…; o un significado meramente simbólico. Estos suelen representar cualidades que se creen poseer o se desean tener o peligros que se quieren evitar.

El estilo Moko Maorí de Nueva Zelanda, por ejemplo, era un tatuaje tribal que identificaba a cada individuo y su estatus dentro de un grupo. Se tatuaban de la cabeza a los pies, comenzaban a los 8 años y era un proceso lento y doloroso; los tatuajes se embellecían y renovaban durante toda la vida. En las Islas Marquesas "un cuerpo sin tatuar era un cuerpo estúpido". Tenía un profundo Significado Erótico Sexual. Las mujeres se tatuaban los dedos de las manos y las orejas con finísimos dibujos y sobre la vulva símbolos obscenos. Los hombres se tatuaban todo el cuerpo, la nariz, los parpados, la lengua y el cuero cabelludo. Cuando uno de estos hombres moría, sus mujeres le quitaban la piel, pues al guardián del paraíso le desagradaban los tatuajes. Sin trazas de tatuaje, volvía al estado de pureza, podía ser enterrado en tierra sagrada y su espíritu podía elevarse al paraíso.
Los nazis, en sus campos de exterminio, tatuaban a los prisioneros con un doble significado: Identificación y Humillación, porque la ley judía prohibía las marcas en el cuerpo. Eran los propios deportados los que tatuaban a los prisioneros pero, sólo, a los “protegidos” los demás morían sin identificar.

El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los ingleses a su vuelta de la conquista en Tahiti en 1771. En la oriental, Alrededor del 1000 A.C el tatuaje logró la entrada por medio de las rutas comerciales a la India, China y Japón. En América donde había existido desde siglos atrás, sólo tuvo eco masivo durante la Guerra Civil. La máquina de tatuar se inventó en 1891. Alrededor de 1900 existían estudios de tatuaje en casi todas las ciudades importantes.
En España, se puede empezar a hablar de tatuaje y de tatuadores alrededor de los años sesenta y setenta. Esta actividad comenzó en las zonas portuarias, donde se tatuaban marineros pero también personas adineradas que disponían de embarcación. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el fenómeno se difundió todavía más, de manera especial entre las clases medias altas, con el nacimiento de una cultura alternativa que consideraba este arte como una forma de extravagancia. En los años ochenta, bajo el impulso de la cultura punk, heavy, rocker y de otras nuevas tendencias los jóvenes empezaron a interesarse por el tatuaje.
Ahora mismo hay bastante variedad en las cosas que suele pedir la gente para tatuarse, pero generalizando, en mi Studio, lo que más piden són enredaderas con flores ,cenefas, nombres, estilo mahorí y japonés, etc..
Bueno, esto es un resumen rápido de donde proviene el tatuaje.........
Sandra Guirao

Proxima Clase/Taller

09 de Enero!!!

 

Reserva tu plaza en nuestra Escuela!!

  

CONTACTANOS:

Calle Soler Nº 22 Bajos 

43001 - Tarragona.

Tel: 665 846 858 

(Utilizamos whatsapp)

raksaisha@gmail.com